Es un traductor profesional que ha reunido los requisitos establecidos por alguna autoridad y ha aprobado un examen para obtener su designación como “perito traductor”. Su función es la de certificar que una traducción es fiel y exacta. Para obtener un nombramiento de perito traductor, la persona debe cumplir con los requisitos que exija el organismo o institución certificadora. Dichos requisitos varían dependiendo de cada institución, pero pueden incluir la sustentación de un examen de competencia, la verificación de estudios formales en materia de traducción, los años de experiencia, la integridad moral de la persona, entre otros. Existen varias autoridades que otorgan el nombramiento de “perito traductor”. Por ejemplo: Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.