Únicamente tiene que enviar sus documentos escaneados a la dirección de correo electrónico: contacto@traduccionescertificadas.net . Inmediatamente los reciba procederé a revisarlos, para más tarde enviarle una cotización detallada del servicio. De igual manera, usted puede asistir personalmente a las oficinas y llevar consigo sus documentos, para que en ese momento pueda proporcionarle una cotización precisa.
¿Cuál es el tiempo de entrega?
Los tiempos de entrega varían de acuerdo a la complejidad del documento o documentos que se vayan a traducir, la especialidad de la terminología empleada, formato y la disponibilidad de los traductores.
¿Pueden enviarme la traducción certificada a mi oficina o domicilio?
Por supuesto, la distancia no es una limitante y en caso de no residir en Xalapa se le enviarán las traducciones por paquetería al lugar que usted indique.
¿Qué es la legalización?
El trámite consiste en Legalizar las firmas de los servidores públicos facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los documentos de origen nacional en el territorio mexicano siempre que el trámite se relacione con países que NO hayan adoptado la Convención de la Haya. En caso de que el documento que desea legalizar […]
¿Qué es el apostillamiento? ¿Qué documentos requieren Apostilla?
La Apostilla es una certificación internacional de los documentos públicos (actas de nacimiento, matrimonio, defunción, certificados escolares, títulos universitarios, actos notariales, etc.) expedidos por las autoridades de los países adheridos a la Convención de la Haya. Su propósito es el reconocimiento de dichos documentos públicos, sin requerir legalización adicional. * La Apostilla se debe tramitar […]
¿Por qué no se puede hacer una modificación en el texto de una traducción certificada?
Al certificar una traducción se incluye una declaración del perito traductor en donde se expresa que la traducción es fiel al original según su leal saber y entender, por tal razón, en traducciones certificadas NO es posible hacer modificaciones a la traducción ya aprobada por el perito que la certifica. Cualquier modificación sugerida deberá ser […]
¿Cómo se entregan las traducciones?
Las traducciones certificadas se entregan de manera impresa en dos tantos originales. Cada página contiene la firma y sello oficial del perito traductor y al final se incluye una declaración acerca de la fidelidad de la traducción con respecto al documento original. Todas las traducciones se llevan a cabo en formato membretado y van foliadas, […]
¿Qué es un perito traductor?
Es un traductor profesional que ha reunido los requisitos establecidos por alguna autoridad y ha aprobado un examen para obtener su designación como “perito traductor”. Su función es la de certificar que una traducción es fiel y exacta. Para obtener un nombramiento de perito traductor, la persona debe cumplir con los requisitos que exija el […]
¿Qué son las traducciones certificadas y cuál es su ambito de válidez?
Las traducciones certificadas son aquellas que llevan el sello y la firma de un “perito traductor” o una autoridad que avale la traducción. Cada peritaje tiene un sello oficial con validez nacional e internacional.